SIUSS

         El SIUSS es un sistema diseñado para registrar las intervenciones profesionales como respuestas a las demandas de los usuarios y grupos en los centros de los servicios sociales. Supuso la conversión a las nuevas tecnologías del soporte documental e instrumento de trabajo empleado para la recogida de los datos de los usuarios de servicios sociales. Fue diseñado para tener conocimiento de las características y perfil de los usuarios y posibilitar la evaluación del sistema y facilitar la planificación.
          El SIUSS es de ámbito nacional desarrollado desde 1984 por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en colaboración con las Comunidades Autónomas. 
         El Sistema Público de Servicios Sociales tiene como finalidad contribuir al bienestar social de las personas dependientes, discapacitadas o que necesiten del apoyo de los demás, mediante la prevención, eliminación o tratamiento, en su caso, de las causas que impidan o dificulten el pleno desarrollo de las personas o de los grupos en los que se integran. El  SIUSS es una herramienta a que solo pueden acceder los trabajadores sociales. 

      El SIUSS consta de varios niveles de actuación en el sector del bienestar:
Ø  SERVICIOS SOCIALES DE BASE: a los que acuden los ciudadanos en busca de orientación y asistencia.
Ø  SERVICIOS SOCIALES CENTRALES: en los que se tramitan las solicitudes efectuadas por los ciudadanos.
Ø  SERVICIOS SOCIALES ESPECIALIZADOS: o centros de atención, en el que se prestan los servicios aprobados en el segundo nivel.
      En cada uno de estos niveles se utilizan en mayor o menor medida Tecnologías de información y Comunicaciones (TIC) si bien, en la práctica totalidad del territorio español, la comunicación entre los distintos niveles de la administración podría mejorarse

      PROPÓSITOS EN SU CREACIÓN   
ü  Facilitan la gestión diaria
ü   Homogeneizara la multitud de conceptos manejados por los trabajadores.
ü  Se constituyera en instrumento de ayuda para acreditar la tarea de los profesionales.
ü   Sistematizara la información, valoraciones, demandas y recursos.
ü  Aportara una información fiable y contrastada, necesaria a la hora de la toma de decisiones en la planificación, evaluación y gestión.
ü  Permitiera la transferencia de información entre las diferentes administraciones  y una correcta coordinación para la acción.

      OBJETIVOS DEL SIUSS:
§  Acorto plazo: agilizar la gestión, facilitar el almacenamiento de los datos, identificar el problema, recoger necesidades y recursos.
§   A medio plazo: detectar las necesidades, reorganizar los recursos, evaluar y planificar.
§  A largo plazo: planificar coordinar impulsar y evaluar los SS.SS, ordenar el crecimiento de los recursos sociales, conocer la evaluación de las necesidades sociales y la adecuación de los recursos 

   ESTRUCTURA DEL SIUSS: 4 niveles independientes pero interrelacionados entre sí para el intercambio de información.
o   Unidad de Trabajo Social (UTS): diseñado para su utilización por el trabajador social y en el conjunto del programa sería el nivel de toma de datos.
o   Centro de Servicios Sociales: recibe los datos de la UGT para sus propias explotaciones. Define las UGT y sus zonas.
o   Comunidad Autónoma: recibe los datos del Centro de Servicios Sociales para sus propias explotaciones. Define la estructura de los Centros y sectores de su territorio.
o   Ministerio: recibe los datos de las Comunidades Autónomas y realiza las explotaciones de todo el territorio.




Esta aplicación será imprescindible para el desarrollo personal de un trabajador social puesto que nos ayudará y facilitará nuestro trabajo. El uso de esta aplicación en el trabajo social es vital para la recogida de datos, gestión diaria, planes de intervención y anotaciones importantes sobre los usuarios, por lo que podríamos hacer uso de ella en cualquiera de los ámbitos de intervención.. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario